• Inicio
  • Módulos
  • Recursos
    • Mapa interactivo
    • Glosario
    • Links
  • El proyecto
  • Español
    • English
    • Italiano
    • Français
    • Ελληνικα
    • Română
    • Türkçe
Website
eurothon4youth.eu
RegisterLogin
  • Español
    • English (Inglés)
    • Italiano
    • Français (Francés)
    • Ελληνικα (Griego)
    • Română (Rumano)
    • Türkçe (Turco)
EUROTHON Virtual Learning Environment
  • Inicio
  • Módulos
  • Recursos
    • Mapa interactivo
    • Glosario
    • Links
  • El proyecto
  • Español
    • English
    • Italiano
    • Français
    • Ελληνικα
    • Română
    • Türkçe

Música

  • Inicio
  • Blog
  • Música
  • Rumanía – Música

Rumanía – Música

  • Categorías Música, Rumanía
  • Fecha julio 29, 2022

PATRIMONIO MUSICAL

George Enescu

George Enescu (1881-1955) es considerado el músico rumano más importante de todos los tiempos. Habiendo soñado con ser compositor desde muy joven.Enescu comenzó sus estudios en el Conservatorio de Música de Viena antes de trasladarse a París. Se graduo a la edad de 17 años, el joven artista se embarcó en una destacada carrera como compositor, violinista, pianista y director de orquesta, actuando en los escenarios más importantes de Europa y los Estados Unidos. Fue mentor de grandes violinistas como Christian Ferras, Ivry Gitlis y Yehudi Menuhin, para quienes Enescu siguió siendo “una de las verdaderas maravillas del mundo”. En América, a partir de 1923, dirigió prestigiosas orquestas, entre las que podemos mencionar la Orquesta de Filadelfia, la Orquesta de Boston y la Orquesta Sinfónica de Chicago. En memoria del artista, el Festival George Enescu se organiza cada año desde 1958 en Bucarest (el Museo Nacional “George Enescu” se abrió en el Palacio Cantacuzino, uno de los edificios más bellos de Bucarest). Más de 120.000 espectadores asistieron a la edición del año 2013 del festival, con más de 4.000 artistas actuando durante el evento que duró todo el mes de septiembre. A nivel europeo, la herencia musical de Enescu también es sentida por las generaciones actuales, que han oído hablar de él o tal vez incluso escuchan sus viejas canciones. Su actividad musical se alternó entre Bucarest y París, con giras por muchos países europeos, junto a socios famosos como Alfredo Casella, Pablo Casals, Louis Fournier. Fuente:

  • https://theculturetrip.com/europe/romania/articles/the-legends-of-romanian-music-classical-sounds-and-jazz-rhythms/

Gheorghe Zamfir

Conocido como el “Rey de la Flauta de Pan”, Gheorghe Zamfir (n. 1941) tiene un historial impresionante, habiendo vendido más de 40 millones de grabaciones y con cinco décadas de actuaciones de clase mundial en su haber. Su éxito es más sorprendente teniendo en cuenta el estatus secundario dado a su instrumento de elección; sin embargo, Gheorghe Zamfir logró poner la flauta en primer plano. Su repertorio es un auténtico viaje musical, que pasa por la influencia gitana, el folclore rumano y la música clásica.  Transforma las notas, retuerce las composiciones y hace suyo el sonido, y tuvo cientos de millones de discos vendidos en todo el mundo. La influencia de Gheorghe Zamfir ha cruzado durante mucho tiempo las fronteras de Europa. En 1959, grabó las primeras canciones, composiciones propias en estilo folklórico, con la Orquesta de Música Folclórica de la Radio Rumana, dirigida por Radu Voinescu, siguiendo otras giras en URSS y Grecia, hasta 1964, ganando el 1er premio a Levadia (Grecia). En 1966, fue nombrado director del conjunto “Ciocârlia”. En 1966, firma para el primer disco “Electrecord”, que incluirá sus famosas composiciones “Doina de Jale”, “Doina como en Visina”. En 1972, colaboró para la banda sonora de la “Gran Rubia con Zapatos Negros”, del productor francés Ives Robert, y luego para películas como: “Picnic at Hanging Rock” (1975), en Australia, “Brâncuși and the Moldavi- a Monasteries” (1975), “Once upon a time in America” (1984), “Karate Kid” (1984). En Venezuela, la película “Ciao Cristina” utilizó como tema principal una composición del músico Gheorghe Zamfir.  En 1978, compuso la música para la película “La maldición de la tierra, la maldición del amor”, dirigida por Mircea Mureșan, basada en la novela “Ion”, de Liviu Rebreanu, (ganó el 1er premio de composición). En 1996, grabó la música para la película macedonia “The Lake”. En 2004, la interpretación de la canción “The lonely shepherd” se incluye en la película “Kill Bill”. En 1968, grabó el segundo disco, “Roumaine, Gheorghe Zamfir, la flauta de pan”. En 1968, ganó la medalla de oro y el “Orfeo de Oro” en el Festival Mundial de la Juventud y los Estudiantes de Sofía.

Fuentes:

  • https://theculturetrip.com/europe/romania/articles/the-legends-of-romanian-music-classical-sounds-and-jazz-rhythms/
  • http://www.gheorghezamfir.ro/discography
  • Compartir:
author avatar
eurothon

Publicación anterior

Monumentos Naturales en Bélgica
julio 29, 2022

Siguiente publicación

Rumanía – Política
julio 29, 2022

También te puede interesar

Rumanía – Política
29 julio, 2022

SISTEMA POLÍTICO Estado rumano Rumania es un Estado nacional soberano, independiente, unitario e indivisible. Rumania es un Estado democrático y social, regido por el imperio de la ley, en el que la dignidad humana, los derechos y libertades de los …

Rumania – Zonas Arqueológicas
27 julio, 2022

Zonas Arqueológicas – Castillos memorables Rumania ofrece a los viajeros muchas atracciones cautivadoras que son una fuente de inspiración a nivel europeo y más allá. Rumanía cuenta con los castillos más impresionantes a nivel nacional y europeo siendo uno de …

Rumania – Parques culturales
27 julio, 2022

Mapa tangible – Parques culturales Rumania está aumentando en popularidad como destino de trekking en Europa, y esto se debe a que los turistas tienen muchas cosas que ver mientras escalan las montañas de los Cárpatos. Parque Nacional Retezat El …

  • Español
  • English (Inglés)
  • Italiano
  • Français (Francés)
  • Ελληνικα (Griego)
  • Română (Rumano)
  • Türkçe (Turco)

Search

Categories

  • Arqueología
  • Bélgica
  • Chipre
  • Cultura
  • España
  • Gastronomía
  • Grecia
  • Historia
  • Italia
  • Literatura
  • Música
  • Parques naturales
  • Política
  • Religión
  • Rumanía
  • Sin categorizar
  • Turquía
  • Viajes
Módulo 3: SALVAR EL PLANETA

Módulo 3: SALVAR EL PLANETA

Gratis
Website
Contact
Facebook-f Instagram

Support

  • Get support (English and Spanish)

About EUROTHON

  • Visit our main website

Education WordPress Theme by ThimPress. Powered by WordPress.

  • Privacy
  • Terms
  • Sitemap

Inicie sesión con su cuenta de sitio

¿Perdiste tu contraseña?

¿No eres miembro todavía? Regístrate ahora

Register a new account

Are you a member? Login now

We use cookies on our website to give you the most relevant experience by remembering your preferences and repeat visits. By clicking “Accept All”, you consent to the use of ALL the cookies. However, you may visit "Cookie Settings" to provide a controlled consent.
Cookie SettingsAccept All
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience. More information about privacy
GUARDAR Y ACEPTAR
Funciona con CookieYes Logo
  • Español
  • English (Inglés)
  • Italiano
  • Français (Francés)
  • Ελληνικα (Griego)
  • Română (Rumano)
  • Türkçe (Turco)